top of page
Pie diabetico, estomas y Ulceras, Oxymedica

Pie Diabético, Estomas y Ulceras

"Sanamos tus heridas, restauramos tu vida... dedicados a cuidar"

En OXYMEDICA contamos con médicos para tratar el pie diabético y heridas traumáticas, además de una especialista en el manejo de estomas y llagas o heridas crónicas por presión.

Contamos con todos lo materiales necesarios para el manejo de heridas.

Pie diabetico, Oxymedica

PIE DIABETICO

El PIE DIABETICO es una complicación frecuente en personas con diabetes mellitus, caracterizada por la aparición de lesiones y úlceras en los pies debido a una combinación de factores que incluyen neuropatía diabética, enfermedad vascular periférica diabética e infección.

Estos factores afectan la capacidad de cicatrización y la sensibilidad en los pies, lo que aumenta el riesgo de lesiones e infecciones.

Controlar la diabetes y los niveles de glucosa durante el tratamiento del pie diabético es un requisito indispensable para lograr la recuperación y evitar la perdida de la extremidad.

 

En OXYMEDICA te podemos ayudar a controlar la diabetes y tratar el píe diabético.

Controla tu diabetes, Oxymedica
Pie diabético, Circulación, Oxymedica

Pie diabético, Circulación, Oxymedica

Pie diabético, Circulación, Oxymedica

Pie diabético, Infectado, Oxymedica

Pie diabético, Infectado, Oxymedica

Pie diabético, Infectado, Oxymedica

Pie diabético, Herida, Oxymedica

Pie diabético, Herida, Oxymedica

Pie diabético, Herida, Oxymedica

Pie diabético, Amputación Fémur, Oxymedica

Pie diabético, Amputación Fémur, Oxymedica

Pie diabético, Amputación Fémur, Oxymedica

Pie diabético, Convalecencia, Oxymedica

Pie diabético, Convalecencia, Oxymedica

Pie diabético, Convalecencia, Oxymedica

Control de Diabetes

Lograr el control de la diabetes es crucial para asegurar el éxito del tratamiento.
 
Para esto es necesario hacer:  
  - Valoración del paciente y la evolución.
  - Revisión del actual tratamiento.
  - Valoración con laboratorios/glucometría digital.
  - Revisión de la alimentación y hábitos.
  - Tratamiento nuevo o ajuste del actual y nuevas medidas

Control de diabetes, Oxymedica

Curaciones y Tratamiento de la infección

Las curaciones, lavados y debridaciones  se deben iniciar en la primera consulta.

Mediante cultivos se puede identificar y combatir con medicamentos de manera mas efectiva al microorganismo que ha  causado la infección.

Pie diabetico, curaciones, Oxymedica

Mejorar la Circulación

Para asegurar lo mejor posible la oxigenación, hidratación y perfusión de los tejidos, el alcance del medicamento y regular la temperatura. Para conseguir esto se requiere de medicamentos y medidas coadyuvantes.

Pie diabetico, Mejorar la circulacion, Oxymedica

Control de otros Factores

  - Explicar la situación en la que se encuentra el paciente, el tiempo de recuperación y las probabilidades de éxito
  - Educación para la salud
  - Otras enfermedades crónicas (dislipidemias,  Hipertensión, etc.)
  - Tabaco, alcohol.
  - Sedentarismo
  - Higiene
  - Otras Infecciones
  - Remedios caseros
  - Remedios Milagrosos

Pie diabetico, Factores de riesgo adicionales, Oxymedica

Regeneracion del Tejido y la Piel

Esto es la  parte de la recuperación que requiere mucha paciencia del paciente.
 
Una vez logrado el éxito en suprimir la infección, controlar los niveles de glucosa, las comorbilidades, otros factores y mejorado la circulación continua la regeneración del tejido y piel. Se emplean medicamentos que ayudan con esta tarea.

Pie diabetico, Regeneracion de tejido y Piel, Oxymedica
Estomas, Oxymedica

ESTOMAS

Una ESTOMA es una abertura creada quirúrgicamente en el cuerpo que conecta una parte interna del cuerpo con el exterior.

Esta abertura se realiza para permitir la respiración cuando se hace en la tráquea o para la eliminación de desechos corporales, como orina o heces, cuando una parte del sistema digestivo o urinario no puede funcionar correctamente. Las estomas pueden ser temporales o permanentes, dependiendo de la condición del paciente.

Las Estomas requieren de cuidados para evitar infecciones, inflamación/dolor u alguna complicación. En OXYMEDICA contamos con todo lo necesario para el cuidado de las Estomas, o bien, para dar tratamiento u orientación sobre el cuidado de estas.

Entre las estomas mas frecuentes se encuentran las siguientes.

Traqueostomia

Procedimiento médico en el que se crea una abertura (Estoma) en la tráquea a través del cuello. Esto permite la inserción de un tubo que facilita la respiración.

El procedimiento puede ser temporal o permanente.

Razones por las que se realiza:

     - Obstrucción de le vía aérea

     - Insuficiencia respiratoria prolongada

     - Condiciones neurológicas

     - Protección de la vía respiratoria

Estomas, Traqueostomia, Oxymedica

Colostomia

Procedimiento médico en el que se crea una abertura a través de la piel y la pared abdominal a través de la cual se desvía una parte del colon (Intestino Grueso) hacia el exterior del cuerpo. Este estoma permite que la heces se desvíen del colon hacia una bolsa de colostomía adherida externamente, evitando el paso normal a través del recto y el ano.

Razones por las que se realiza:

     - Cáncer de Colon o Recto

     - Enfermedad Inflamatoria Intestinal severa o grave

     - Diverticulitis Complicada

     - Trauma abdominal

     - Obstrucción Intestinal

     - Fistulas o Infecciones Severas

     - Otras Patologías

Estomas, Colostomia, Colonostomia, Oxymedica

Gastrostomia

Procedimiento médico que implica la creación de una abertura a través de la piel y la pared abdominal directamente hacia el estómago y colocar una sonda para proporcionar nutrientes directamente al estómago cuando una persona no puede alimentarse de manera oral debido a diversas condiciones médicas. Algunas de estas son:
  - Trastornos Neurológicos
  - Cáncer de Cabeza y/o cuello
  - Lesiones de la vía digestiva superior
  - Otras Patologías

Estomas, Gastrostomia, Oxymedica

Ileostomia

Al igual que la gastrostomía y la Yeyunostomía, es un procedimiento médico que implica la creación de una abertura a través de la piel y la pared abdominal directamente hacia el Íleon. Se indica en:
  - Enf. Inflamatoria Intestinal severa o grave 
  - Cáncer de colon
  - Poliposis Adenomatosa
  - Obstrucción Intestinal
  - Trauma abdominal
  - Fistulas o infecciones severas o graves
  - Otras Patologías

Estomas, Ileostomia, Oxymedica

Yeyunostomia

Al igual que la gastrostomía y la Ileostomía, es un procedimiento médico que implica la creación de una abertura a través de la piel y la pared abdominal directamente hacia el Yeyuno.
Se indica en:
  - Trastornos del tracto digestivo superior
  - Cirugía de esófago o estomago
  - Condiciones neurológicas severas
  - Riesgo de aspiración grave
  - Otras Patologías

Estomas, Yeyunostomia, Oxymedica

Urostomia

Procedimiento quirúrgico en el que se crea una abertura en la piel del abdomen para desviar la orina de los riñones a una bolsa recolectora externa. Este procedimiento se realiza cuando la vejiga no puede almacenar o expulsar la orina adecuadamente.
Algunas de sus indicaciones son:
  - Cáncer de vejiga
  - Lesiones espinales
  - Malformaciones congénitas
  - Infecciones crónicas y severas o graves
  - Fistulas urinarias
  - Otras Patologías

Estomas, Urostomia, Oxymedica
Ulceras, Oxymedica

ULCERAS

Una herida por presión, también conocida como ULCERA o escara, es una lesión en la piel y los tejidos subyacentes que ocurre debido a la presión prolongada sobre la piel. Estas heridas suelen desarrollarse en áreas donde los huesos están cerca de la superficie de la piel como nuca, escapulas, cadera, sacro, rodilla, talón, tobillos y talones.

 

Son causadas por:

     - Presión Prolongada: La presión constante sobre una parte del cuerpo reduce el flujo sanguíneo hacia los tejidos, lo que puede causar daño y muerte celular.

     - Fricción: El roce de la piel contra una superficie, como las sábanas o una silla de ruedas, puede dañar la piel y hacerla más susceptible a lesiones.

     - Cizallamiento: Ocurre cuando la piel se mueve en una dirección y los huesos subyacentes se mueven en otra, estirando y dañando los vasos sanguíneos y el tejido.

Los factores de riesgo mas importantes para el desarrollo de Ulceras son la Inmovilidad, la desnutrición y/o deshidratación, la edad avanzada y las enfermedades crónicas. De manera que una persona postrada en cama o que no se moviliza tiene mas probabilidad de desarrollar ulceras en varios sitios anatómicos. Cuando las ulceras no son adecuadamente tratadas, el riesgo de desarrollar complicaciones severas y graves es muy alto, de estas, la mas frecuente es la septicemia.

Los cuidados de ulceras comparten objetivos terapéuticos a los del pie diabético pero requieren además de un plan de movilidad pasiva y activa (cuando es posible) y atención a las heridas además de controlar otros factores de riesgo y enfermedades concomitantes.

En OXYMEDICA contamos con todo lo necesario para el cuidado de las ulceras, o bien, para dar tratamiento u orientación sobre el cuidado de estas.

Nuca

Ulceras, Nuca, Oxymedica

Rodillas

Ulceras, Rodillas, Oxymedica

Escapulas

Ulceras, Escapulas, Paletas, Espalda, Oxymedica

Tobillos

Ulceras, Tobillos, Oxymedica

Sacro y Cadera

Ulceras, Sacro y Caderas, Oxymedica

Talon

Ulceras, Talon, Talones, Oxymedica
bottom of page